A pesar de que en el año 2022, Chile posee una de las mayores restricciones producto de la pandemia del Covid 19, varias de las municipalidades en la época de verano se han cancelado todo tipo de festivales, esto trae con sigo que artistas, músicos y equipos técnicos se vean sin trabajo, siendo afectados en la parte económica, teniendo que recurrir a otros trabajos. y por otro lado la cancelación de la cultura y eventos musicales trae con sigo una pérdida de las tradiciones culturales arraigadas en cada lugar, región o territorio.
El año 2021, la SCD, SOCIEDAD DEL DERECHO DE AUTOR (Chile) realizaron dos ensayos clínicos con 200 y 400 asistentes, los cuales al terminar concierto se les aplicaron test pcr, después de ello, ninguno de los 600 participantes a los conciertos fueron diagnosticados con covid, por lo cual quiere decir que teniendo cuidado, y respetando las medidas sanitarias es muy probable que el contagio sea cero, esto quiere decir también que culturalmente es necesario convivir, como un proceso natural de ser humano, por que lo que el roce entre las personas es necesario para ir conociendo las medidas, cuidados y respeto que se debe tener, lo peor que se podría hacer es aislar a las personas. Es importante mantener el debido cuidado, medidas sanitarias y principalmente respeto, esto es el camino de la cultural por el cual se hace necesario no perder las actividades culturales a nivel nacional.
«Evidentemente la pandemia ha obligado a reinventar las actividades culturales y convertir muchos contenidos hacia lo virtual. La gran mayoría de los festivales y ferias costumbristas se han volcado a las nuevas plataformas, a través de la organización de los mismos artistas y cultores, con apoyo de nuestro ministerio y los gobiernos locales», señaló a Sputnik Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio de Chile. 2022
Según la UNESCO, se ha propuesto promover el acceso a la cultura durante este periodo de aislamiento y confinamiento. A través de las redes sociales hemos lanzado la campaña #ShareCulture con el fin de fomentar que gente de todo el mundo comparta su creatividad de manera digital. Asimismo, estamos intensificando nuestros esfuerzos para ampliar el acceso a la cultura y prestar nuestro apoyo a los artistas, para combatir las causas subyacentes de la crisis actual que está afectando a la cultura.