CREACIÓN DE DÉCIMAS

CREACIÓN DE DÉCIMAS

Hola! hace un tiempo venía con la intención de poder realizar un trabajo con décima, ya que su importancia ha venido desde hace bastante tiempo atrás, desde el canto a lo poeta en los campos de Chile, y la creación de rimas actuales en la improvisación del hip hop.

En esta oportunidad junto a la colaboración de profesora Denis Delgado de la Scuola Italiana de Copiapó hemos realizado un trabajo colaborativo junto al 7mo A y B, enfocando la creación de décimas en la historia la novela, “La Iliada y la Odisea”. En dicho trabajo los estudiantes pudieron escribir sus décimas y grabarlas, para hacer andar un poco de creatividad en la música.

Pero antes, hablaremos un poco de lo que se trata una décima, estructura y su origen.

Se menciona como al creador al músico y poeta Vicente Espinel en el año 1591.

La décima es una forma poética de mayor arraigo y de amplia distribución en Latinoamérica, siendo especialmente significativa en la poesía rural popular. Dándose sus prácticas en las payas por cantores criollos.

 

Estructura de una décima: 

✓ Estrofas de diez versos
✓ Los versos tienen ocho sílabas métricas, es decir, son octosílabos
✓ Tienen rima de tipo consonante: ABBAACCDDC.

 

La estructura de un verso está determinada por el número de sílabas métricas que lo componen,
lo que le entrega un ritmo determinado. Hemos de considerar,
además de las sílabas, las siguientes reglas:

− Si el verso termina en palabra aguda, se cuenta una sílaba más.
− Si el verso termina en palabra esdrújula, se cuenta una sílaba menos.
− Si el verso termina en palabra grave, no se suma ni se resta ninguna sílaba
Para comprender el tipo de rima consonante ABBAACCDDC, observa el siguiente:

 

Décimas de la novela “La Iliada y la Odisea”.

 

 

 

 

SALUD Y BIENESTAR