Hace un tiempo atrás me preguntaba cual es la importancia de los centros culturales? y como estos ayudan a la formación de nuevas audiencias, artistas y personas que disfruten del arte en todas sus manifestaciones.
La respuesta es bastante simple y es que la importancia radica en el trabajo en equipo desarrollando las artes por separado y en conjunto. como una herramienta para despertar talentos y desarrollar los sentidos del artista, compositor u/o oyente, en este sentido despertar las habilidades blandas de las personas es fundamental para apreciar el arte en toda su amplitud, así como desarrollar la inteligencia emocional como menciona Daniel Goleman. Entender la inteligencia no es plenamente en lo cognitivo, sino que incorporar otros elementos y profundizar en ellos, a lo que llamo biodecodificación emocional, ósea el hecho de entender lo que sentimos, por que lo sentimos, y que nos quiere decir nuestra escancia perceptiva.
Los Centros comunitarios de Arte son una realidad y no se sostienen por solo personas motivas, sino que deben tener una buena gestión administrativa, que proporciones las condiciones adecuadas para el desarrollo de los artistas y sus disciplinas. Aquí podemos encontrar centros culturales grandes patrocinados por municipalidades, privados o comunitarios, los hay de todos y todos cumplen la misma función, apoyar al desarrollo de las artes en todas sus manifestaciones.
Hace unos días atrás en el mes de Abril tuve la oportunidad de asistir a conocer el Centro Cultural de Acama, fuimos recibidos por Eduardo Peña, director de centro cultural, quien nos mostro las instalaciones, nuevas salas, actividades que realizarán durante el año y algunos acuerdos importantes para vincular establecimientos educacionales en el desarrollo de actividades ya sean dentro de centro cultural o fuera, como una especie de extensión con escuelas de la Copiapó. En la visita en conjunto con la profesora de artes de la Scoula Italiana, logramos un hermoso acuerdo colaborativo en donde llevaríamos a estudiantes de la Scoula italiana y al mismo tiempo apoyar en distintas actividades así fomentar nuevas generaciones y audiencias en la comuna. Debo mencionar que el centro cultural de atacama ubicado en: Alameda Manuel Antonio Matta 260, tiene salas de teatro, biblioteca, espacios para muestras de cine, ensayos de obras, estudio de grabación, y múltiples salas que ayudan a realizar distintos talleres, y lo más importante cuentan con una sala de conciertos maravillosa con capacidad para 819 personas, c/u en sus butacas, con sonido e iluminación del mas alto nivel.
A continuación un extracto de nuestra visita.